Imagen aurática y experiencia
Gorka López de Munain
Resumen
A pesar de no ser más que un simple lugar común, lo cierto es que las imágenes contienen algo que trasciende su mera materialidad o apariencia. Las imágenes se cargan, se habitan, albergan recuerdos, transmiten experiencias… y, en medio de esa compleja naturaleza, nos situamos nosotros como sujetos que participan de un acto perceptivo en el que todo ello cobra sentido. Así, la imagen, se convierte en algo que escapa de una consideración aislada para imbricarse, inevitablemente, con el receptor. En este artículo, tomamos como punto de partida las reflexiones de Walter Benjamin a propósito del “aura” a modo de resorte conceptual para tratar de profundizar en estas escurridizas temáticas. Pensar el aura es pensar, a su vez, la presencia, la “envoltura” de la imagen, aquello que anima o activa el objeto y que, al mismo tiempo, lo transforma en una experiencia transmisible y social.
Palabras clave: aura, experiencia, Benjamin, presencia.