Sobre Irudi

Irudi es un equipo formado por investigadoras/es provenientes del campo de la Antropología y de la Historia del Arte, que tiene como objetivo abordar problemáticas referidas al estudio de la imagen desde el diálogo interdisciplinar. Integra el Área de Antropología Visual (AAV) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Palabras clave: Antropología de la imagen, teoría de la imagen, antropología visual, historia del arte, cultura visual, giro icónico, estudios visuales, filosofía y ciencia de la imagen, Bildwissesnchaft, Medienwissenschaft.

INTEGRANTES

Marina Gutiérrez De Angelis
Gorka López de Munain
Greta Winckler
Paula Bruno
Julieta Pestarino
Verónica Mandelbaum

Las disciplinas académicas englobadas en las humanidades o en las ciencias sociales se encuentran actualmente inmersas en un profundo proceso crítico de renovación y actualización, impulsado por los nuevos modos de generación de conocimiento que se vienen observando en determinados frentes. En lo que a la historia del arte se refiere, son innumerables las propuestas renovadoras que, desde hace ya unas décadas, promueven modos alternativos de pensar las imágenes que trasciendan los viejos y estériles debates y que se incursionen en reflexiones hasta el momento poco exploradas. Existe un abismo cada vez mayor que separa la enseñanza universitaria de todas estas iniciativas que están surgiendo a la luz de grandes corrientes como la ciencia de la imagen alemana, los estudios visuales anglosajones, la teoría de la imagen francesa, además de un largo etcétera de autores difíciles de encuadrar en una u otra tendencia, que, a la postre, genera una situación de incertidumbre no sólo en quienes se están formando en la historia del arte sino también en sus propios docentes.

Dentro de este difícil marco, Irudi se propone como objetivo principal el desarrollo de investigaciones que partan de los debates introducidos por estos nuevos enfoques teóricos, para después generar contenidos útiles tanto en forma de publicaciones, participación en reuniones académicas o formación por medio de diferentes frentes (seminarios, materias, etc.). Las investigaciones de Irudi se inscriben dentro de la propuesta teórica de una antropología de la imagen, partiendo de la reformulación del lugar de ésta en las disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades. El término imagen se utiliza de manera a menudo irreflexiva sin advertir que en realidad se está aludiendo a muy diversos fenómenos, soportes, expresiones y objetos. Estos “giros” hacia las imágenes implican una nueva forma de aproximación a los artefactos visuales que trasciende el terreno del arte y que excede también la interpretación semiótica, basada en los regímenes de representación impuestos por el paradigma lingüístico. Se trata de una antropología de la imagen que nos propone recuperar la condición existencial de éstas, explorándolas como formas de presentación antes que de representación. Es por eso que Irudi explora diversas temáticas y enfoques, ligados a períodos históricos, objetos y artefactos así como diferentes soportes y medios, culturas visuales y regímenes de visibilidad, que exceden la obra de arte o el campo estético como único espacio de análisis para las imágenes.

Este blog pretende ser un instrumento clave del grupo de investigación enfocado a la comunicación de sus actividades principales y a la difusión de sus resultados.

-> Más información sobre Irudi:

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search