Memes políticos: apropiabilidad digital en la web 2.0

Greta Winckler | Julieta Pestarino

Resumen

Este trabajo analiza la circulación y proliferación de los llamados “memes” online surgidos al calor del debate presidencial televisivo acontecido en noviembre de 2015 en Argentina. A partir de una metodología propia de la etnografía virtual y la Antropología Visual, pudimos observar las imbricaciones políticas de los usuarios-televidentes- ciudadanos a través del uso y creación de las llamadas “imágenes pobres”, asociadas con nuevas políticas de accesibilidad que establecen jerarquías dentro de la cultura visual.

Palabras clave: meme, imagen pobre, circulación, eficacia, etnografía virtual

Texto completo:


También te podría gustar...

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search